El escritor emprende un
viaje a pie por el condado de Suffolk, en la costa este de Inglaterra, para
llenar el vacío que se ha apoderado de su interior al haber concluido un
trabajo importante. A la vista de paisajes solitarios y pequeñas poblaciones
costeras se topa con vestigios de un pasado que le remite a la totalidad del
mundo, enmarcado en multitud de épocas, espacios y personajes diferentes.
Sebald funde magistralmente la autobiografía con la descripción y redacción de
historia e historias, anécdotas, conjeturas y recuerdos a caballo entre la
realidad y la ficción, en los que la civilización y la naturaleza se muestran
en sus variedades más amplias. Son muchos los personajes que acompañan a Sebald
en su viaje interno y externo y a los que les concede la palabra: Thomas
Browne, Chateaubriand, Swinburne, Joseph Conrad, Borges...
«Extraño y deslumbrante.
Sebald ha escrito el libro que todos los escritores desean escribir. Un libro
como un sueño que no quieres que se acabe... Brilla con el resplandor y la
resistencia del espíritu humano» (Roberta Silman, The New York Times Book
Review).
«Un extraordinario
palimpesto de la historia de la naturaleza, el hombre y la literatura» (Merle
Rubin, The Wall Street Journal).
«W. G. Sebald, este
alemán que ha vivido en Inglaterra durante más de treinta años, es, sin duda,
uno de los escritores contemporáneos más misteriosamente sublimes» (James
Wood, The New Republic).
«Los anillos de
Saturno es también un brillante estudio del pasado imperial de Inglaterra
y de la naturaleza de su descadencia y caída. Lectura estimulante e hipnótica,
es difícil imaginar una obra más curiosa y fascinante» (Robert McCrum, The
Observer).
«El viaje mental más
sugerente que he leído nunca» (Jonathan Raban).